Pongamos un ejemplo: Discurso público dado por un alcalde para informar sobre algún acontecimiento importante para su villa, a todos los ciudadanos de ella. El colofón suele ser siempre el mismo o, al menos, parecido: "Para terminar, agradecer a todos la asistencia a este evento que...". Bueno, el problema está en ese agradecer carente de sujeto explícito. Se da el caso de otros sujetos impersonales, como en "Veía llover", "Oyó cantar a Puri", etc.. Estos se explicarían con una teoría que se llama de la correferencialidad. Pero el infinitivo que nos interesa ahora, ¿cómo explicarlo? ¿Por qué no acompañarlo de un verbo auxiliar formando una perífrasis del tipo "Para terminar, quería agradecer la asistencia...". Con el sujeto de quería entenderíamos rápido el de agradecer. Pero así, en medio de la frase...
Siento haber organizado este cacao sintáctico, pero hay cosas de la lengua que me dan por pensar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario